A lo largo de este curso hemos realizado unos mini proyectos con todo el alumnado del cole entorno ala coeducación, a la diversidad familiar, a prevención de la violencia de género y la no discriminación.
Desde el PFC (proyecto de formación en centros) en el que durante todo el curso participamos todas las maes fuimos, además de formándonos en materia de coeducación, elaborando un cronograma de actuaciones para todo el curso, todas ellas pensadas para que participaran tod@s l@s niñ@s del cole desde Infantil hasta la ESO.
En total hicimos cinco mini proyectos con actividades muy variadas: lectura de cuentos, visionado de alguna película, trabajos, murales, entrevistas, debates, vídeos, talleres de plástica... y todo ello para que tod@s nuestr@s truebanin@s tengan la oportunidad de ser educados en igualdad.
Este curso hemos realizado una actividad "Huellas de cuento" que consistió en una selección de cuentos clásicos y actuales y a lo largo de 6 días hemos realizado cuenta cuentos con ayuda de las familias. Además desde las clases se han trabajado los autores e ilustradores de los doce cuentos, en primaria y ESO lo han hecho a través de sencillas presentaciones de PPTX buscando la información en Internet para desarrollar la competencia digital además de la competencia lingüística y los más peques han elaborado unos dibujos sobre los cuentos leídos fomentando la creatividad. Todo sus trabajos se han expuesto en el cole.
En la lectura de los cuentos nuestr@s truebanin@s tuvieron que estar muy atentos a las diferentes historias para poder superar la Gymkana final en la que buscaron huellas de cuentos y adivinaron a que cuentos pertenecían y como no, ganaron su recompensa: "su chapa de detectives de cuentos".
Fue muy especial poder contar con las mamás y los papás en el cole, muchísimas gracias, hacía mucho tiempo que no lo hacíamos y fue muy "prestoso" para todos y todas.
Os dejamos un breve resumen de todas las actividades.
Llevábamos dos años sin salidas extraescolares cuando planeamos realizar una salida al Museo delJurásico en Colunga, estábamos en el primer trimestre de este curso y nuestr@s truebanin@s de Infantil se embarcaban en un nuevo proyecto esta vez sobre los dinosaurios, y nos pareció la excursión perfecta para el primer trimestre.
Pero en noviembre además de unos días de lluvia sin fin nos llegaba la sexta ola de pandemia y nos vimos obligados a cancelar la salida... l@s que convivimos día a día con nuestr@s peques vimos, otra vez la cara de decepción en sus rostros, y pensábamos... ¿podremos este curso en algún momento salir con ell@s de excursión?
Pues sí, después de cuatro meses este viernes 1 de abril entre nieve e incertidumbre y miedo por el temporal, allá que nos fuimos hasta Colunga a visitar el MUJA, y fue mucho mejor de lo que vaticinábamos cuando salimos del colegio con mucho frío y nevando.
Al final apenas llovió y resultó mucho mejor de lo que creíamos.
Aquí os dejamos unos vídeos que resumen un poco la visita.
Después de mucho tiempo por fin salimos de excursión. 👏👏
L@s truebanin@s visitaron el Centro de Recuperación de la Fauna en Sobrescobio. Allí vieron animales ya recuperados y escucharon la misión del centro. Después se realizaron diferentes actividades lúdicas de cura de animalillos y búsqueda de huesos en egagropilas para a continuación y acompañados del alumnado de la escuelina de Rioseco disfrutar de una suelta de un ave ratonera.
Fue una actividad muy "prestosa" nos acompañó el día, aprendimos muchas cosas y lo pasamos muy bien.
Aquí os dejamos un vídeo resumen y el enlace de la noticia en LNE.
Como años anteriores el tema elegido para el carnaval de este curso ha sido el proyecto que este trimestre están trabajando los peques de infantil: "LOS PIRATAS", y a lo largo de este mes hemos realizado muchas actividades entorno al tema; l@s chic@s de la ESO diseñaron y realizaron un hermoso bergantín para el photocall, la clase de MP3 investigó y preparó una chulísima exposición en su clase y MP6 trabajaron los piratas a través de un proyecto llamado "La búsqueda del tesoro" Tod@s l@s alumn@s han sido investigadores, arquitect@s, construtor@s e incluso poetas. Ha sido un trabajo duro pero ha merecido la pena porque han encontrado una buena fortuna.
Además todo el cole se ha involucrado en "mazcaritar" muchos rincones que han quedado verdaderamente chulos y en confeccionar en las clases de plástica los disfraces para este día.
Hubo photocall, pasacalles, conocimos a la pirata Anne Bonny, anduvimos a la caza del tesoro, hicimos trueque de monedas de oro y por supuesto nos ganamos unas buenas viandas!!!!
Aquí os dejamos unos vídeos con el resumen de la jornada.
A lo largo de toda la semana hemos estado trabajando con nuestro alumnado para enseñar y aprender a construir la igualdad entre mujeres y hombres. Aprendiendo a detectar y combatir situaciones y conductas que conducen a la violencia contra las mujeres, al mismo tiempo intentando fomentar cambios cognitivos, emocionales y actitudinales que permitan construir una convivencia entre todas las personas regida por los principios de justicia social, equidad e igualdad, todo ello a través de cuentos como el de "Arturo y Clementina", canciones "La puerta Violeta", "Ni una más" "Salir corriendo"... y actividades como "Nos merendamos las malas conductas", "Pasaporte de amabilidad: fotomontaje de buenas y malas conductas", "UVI, Unidad de Vigilancia de Igualdad: Departamento de lenguaje inclusivo" y muchas otras que fueron surgiendo a lo largo de la semana.
SEGUIREMOS EDUCANDO A NUESTR@S NIÑ@S EN IGUALDAD Y NOS ESFORZAREMOS DÍA A DÍA EN QUE TENGAN UNA MIRADA VIOLETA.
Esti añu l'amagüestu celebrámoslu'l 10 de payares pero enantes fuéramos a la gueta un día d'ochobre.
Los dos díes fizo perbono, disfrutamos d'un sol y d'un paisaxe de seronda nel Parque Natural de Redes espectacular.
El día de la gueta foi mui fructíferu, garramos pila d'elles y Susana preparónosles asaes unos cuantos díes pal aperitivu.
Díes enantes de l'amagüestu dende l'área de Llingua Asturiana trabayamos l'orixen d'esta fiesta y ficimos unes monteres picones pa poner esi día.
Nun requexu del patiu taba too preparao y a la hora del recréu comimos les castañes asaes con sidra dulce pa dempués disfrutar como yera tradición enantes de pandemia, de los xuegos tradicionales de la mano de l' asociación 6 Conceyos.
Por equipos interniveles fuimos pasando polos zancos, esquís, pesca de botelles, la rana, carrera de panoyes, la llave... y munchos más pa finar col tradicional tiru de cuerda...
Foi un día perprestosu pero echamos muncho de menos la compañía de les families que n'esta xorná tantu yos presta venir.
Equí vos dexamos unos vídeos como resumen del día.
Otro curso más, celebramos en el cole de Caso la fiesta de Halloween o Samaín con nuestros truebanin@s.
A lo largo de toda la semana desde tod@s las tutorías y áreas hemos empezado a preparar el "Hallotruebaween" con lecturas, actividades de plástica y organizando los distintos talleres con los que finalizamos la última jornada del mes de octubre.
Como años anteriores decoramos nuestro centro, hicimos carteles espeluznantes, nos disfrazamos de todo tipo de personajes inquietantes y divertidos y participamos en todas las actividades que se organizaron para este hallotruebaween.
Y para finalizar el día las "terroríficas zombimonjas" Merce y Maribel, nos decoraron el comedor y la"brujibruja" Susana nos prepararó un menú de Halloween super rico.
QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS QUE DE UNA MANERA U OTRA HABÉIS PARTICIPADO CON NOSOTR@S EN ESTA JORNADA
¡¡¡¡OS DEJAMOS AQUÍ UNOS VÍDEOS DEL RESUMEN DEL DÍA!!!
¿Cuándo vamos a empezar?.¿Tendremos que llevar mascarillas?. Tengo tos ¿voy al cole?. ¿Puedo compartir el material con mi amig@?. ¿Volveremos a quedar en casa?,...
Así comenzamos este curso 2020/21, eran un montón las preguntas las que nos bombardeaban nuestras cabezas. Algunas de ellas os las pudimos contestar con la mayor brevedad posible, y otras, nos fueron acompañando a lo largo de estos meses.
En septiembre, nos parecía que nos quedaban muchísimos meses que afrontar, dudas que resolver, miedos que superar, pero cuando nos dimos cuenta, el primer trimestre ya había pasado, y así los dos restantes.
Pero llegó el 23 de junio y empezamos a mirar para atrás y recopilamos todos los buenos momentos que pudimos vivir juntos, si si ya sabemos, dentro de nuestro Grupo Estable de Convivencia, pero esos momentos no nos los quita nadie.
Como siempre, intentamos despedir el curso con alegría y actividades entretenidas. Para ello, nos ayudaron nuestra querida cuentacuentos María Kapitán, nuestra fiel mami de diversión Sara de @hinchables_asturias, y como no, nuestro compañero durante todos estos cursos el Ayuntamiento de Casocon la actuación de nuestro Mago Martín (Doble M).
¿Y no comemos hoy? Tranquilos, que sí, ya sabéis que Susana, Merce y Maribel, siempre están ahí para que repongamos fuerzas. No podía faltar nuestro PINCHEO EL TRUÉBANU. Bien es cierto, que nos faltaban unos invitados especiales, que sois vosotras FAMILIAS. Habéis estado ahí en cada momento, apoyando a vuestros hij@s, actualizándoos en las Nuevas Tecnologías y cumpliendo las medidas de higiene establecidas. SOIS UNAS FAMILIAS NBA.
Y como siempre, cuando se acaba toda celebración, quedan Blanca y Luisa para volver a poner todo en su sitio y mantener todo limpio. A vosotras no podemos deciros más que, GRACIAS, por cuidar de nuestro cole y que los peques pudieran estar en un entorno limpio y ordenado.
Y aunque os he dejado para lo último, habéis sido la pieza clave para que todo esto funcionara. LASMAES DEL TRUÉBANU. Gracias por las horas dedicadas, por los trabajos creados, por mantener la calma en todo momento y transmitirla a los truebanin@s y familias, por las sonrisas mañaneras y por mantener la magia de las Maes. Os deseamos lo mejor en vuestros nuevos destinos.
Y sabemos que no te gusta el protagonismo Megamaes, pero que este viaje finalizase así, es por tener una buena guía. Muchas gracias por transmitir positividad y alegría, tan necesaria en este año. Gracias Eva.
Y ya os dejo con el resumen del día, disfrutarlo, descansad, y en septiembre nos volvemos a ver con nuevas aventuras e historias para crear juntos.
GRACIAS: CRIS, LUCÍA, RAQUEL, SANDRA, GALA, PABLO, MARTA, MARÍA JOSÉ, ESTHER, LILI, LORENA Y ARANCHA
Como llevamos haciendo desde hace unos años, "El Truébanu Solidariu" este curso, colabora con la Agencia de la ONU para los refugiados en España (ACNUR).
Acnur Loco Festival es un proyecto educativo impulsado por el Comité español de ACNUR para concienciar al alumnado sobre la situación de las personas refugiadas y la importancia de implicarse activamente en la defensa de los Derechos Humanos.
Es un proyecto de aprendizaje - servicio que fomenta la educación en valores, la solidaridad, La Paz y los derechos humanos. Convierte al alumnado en protagonista del proceso de enseñanza- aprendizaje.
Este proyecto se ha dividido en tres fases:
FASE DE SENSIBILIZACIÓN.Presentación del proyecto de ACNUR y primera acción solidaria con la elaboración y venta solidaria del Calendario.
FASE DE ACCIÓN COOPERACIÓN. Organización de un evento solidario para la concienciaciación social en nuestro entorno. Realización de una marcha solidaria.
FASE DE REFLEXIÓN. Reflexionar sobre los logros obtenidos y la importancia de seguir implicándonos en la defensa y protección de los Derechos Humanos.
QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y A TODOS LOS VECINOS Y VECINAS DE CASO QUE COLABORARAN CON NOSOTR@S EN TODAS LAS ACCIONES SOLIDARIAS QUE DESDE EL CENTRO EMPRENDEMOS CON TANTA ILUSIÓN Y HACEN QUE NUESTRO COLE TENGA UN SELLO TAN ESPECIAL
El pasado Viernes, 23 de abril, celebramos el día del libro de una forma muy especial. Nuestros alumn@s de MP6, organizaron una serie de actividades y/o talleres que hicieron muy agradable la jornada.
ELABORACIÓN DE UN MARGAPÁGINAS DE ORIGAMI.
DECORACIÓN DE UN TÓTEM CON PORTADAS DE CUENTOS.
GYMKANA POR CAMPO DE CASO con diferentes retos: escritura de palabras, búsqueda de frases secretas, puzzles, laberintos, sopas de letras, etc. ¡Y como recompensa.... UN PREMIO
CAMPAÑA DE FOMENTO A LA LECTURA. Cada clase grabó un pequeño vídeo para animarnos a leer.
Y RECORDAR!: La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo. Joseph Addison
Desde principios de este trimestre l@s niñ@s de MP4 están participando en el Proyecto LILA y son l@s maestr@s de ceremonias de las jornadas de igualdad que hemos llevado a cabo a lo largo de esta semana con motivo de la celebración del Día Internacional de la mujer.
Todos los días, por TEAMS, hemos realizado unos talleres en los que además de ver la exposición y los trabajos de nuestr@s compañer@s, hemos hecho actividades relacionadas con cada uno de los temas de la jornada.
Aquí os dejamos el Genially con todo lo que Lucía, la maes de MP4 preparó con sus niñ@s, y a lo largo de los próximos días os subiremos algunos vídeos con muchas de las actividades que surgieron a partir de este "gran proyecto", entre ellas un vídeo del curso pasado que Fernando (EME) preparó con algunos de nuestr@s niñ@s cuya finalidad era hacer una tarea intergeneracional que la pandemia no nos dejó terminar pero que creemos que encaja aquí perfectamente.
Esperamos que os guste!!!!
Después de esta genial semana dedicada a las mujeres han surgido muchas actividades y entre ellas una que no podíamos dejar sin que la vierais:
Lunes 1 de febrero del 2021. Nuestros protagonistas de la central del Truébanu reciben un aviso sobre una invasión alienígena en el concejo de Caso.
Como buenos profesionales que son, nuestros truebaninos, estuvieron las siguientes semanas preparando todo el material necesario para poder ir a la misión, eso sí, respetando las medidas higiénico sanitarias recomendadas.
Lunes 15 de febrero del 2021. Puesta en marcha de la MISIÓN COSCAS, todo preparado y con apoyos desde la central de Gobezanes al mando de Luis y Lara.
Os preguntaréis como fue dicha misión, os lo dejamos en el siguiente vídeo.
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración: maes, alumnos y alumnas, personal de cocina y vigilancia, personal de limpieza y a los vecinos y vecinas y padres que respetaron en todo momento las medidas higiénico sanitarias recomendadas.
QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE Y NOS VEMOS EN EL CARNAVAL 2022
Hace un año, esta publicación comenzaba diciendo... "Como todos los años, el Festival de Navidad es una de las actuaciones estrellas del Colegio..." Y este curso, no iba a ser menos, bien es cierto, que no podemos hacer nuestras funciones temáticas con público en nuestro salón de usos múltiples, pero... ¿Quién dijo que este año no habría Festival?
Nos ha tocado como a todos, modernizarnos en Nuevas Tecnologías, y por ello, este año os presentamos...
¡NUESTRO FESTIVAL DE NAVIDAD VIRTUAL!
Lo primero que deberéis hacer es sentaros en un sitio cómodo, acompañaros de un buen aperitivo, si podéis en buena compañía y luego, disfrutar de este trabajo que os vamos a presentar, el cual está hecho con el mismo cariño de siempre, y con mucho esfuerzo y dedicación.
Como de costumbre, hemos centrado el festival en un tema, este año, VAMOS A SUMERGIRNOS EN UN VIAJE A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA PUBLICIDAD Y LA MÚSICA NAVIDEÑA.
3,2,1,... Haz click en el vídeo y prepárate a disfrutar de este viaje.
Esperamos que os haya gustado y qué hayáis disfrutado recordando esos anuncios y canciones de hace un tiempo.
Por último, queremos dar las gracias a los verdaderos protagonistas de todo este montaje, sí son ellos, nuestros truebaninos, los cuales, desde el primer día que volvimos abrir las puertas de nuestro cole, no se han quejado en ningún momento de tener que llevar mascarillas, de la limpieza constante de manos, de no poder estar todos juntos como antes, disfrutar de excursiones o simplemente de poder dar un abrazo a su compañero de al lado. GRACIAS Y MUCHAS GRACIAS POR SER COMO SOIS.
De parte de Cris, Lucía, Sandra, Lili, María José, Esther, Raquel, Marta, Lorena, Arancha, Pablo, Yoli, Eva, Susana, Merce, Maribel, Blanca y Luisa, os deseamos
FELICES FIESTAS Y QUE PODÁIS DISFRUTARLAS EN LA MEJOR COMPAÑÍA POSIBLE, CON VUESTROS SERES QUERIDOS
Con este lema se han encontrado hoy nuestros truebaninos a su llegada al colegio. Como sabéis la COEDUCACIÓN está presente cada día en nuestras aulas, pero en este 25N no podía faltar nuestro rincón violeta.
No ha podido ser una actividad grupal, como todas las de nuestro cole, pero sí que hemos dado vida a nuestros cuentos coeducativos, aquellos que están en nuestra biblioteca, pero que hoy han salido a este espacio morado.
En cada una de nuestras aulas, hemos trabajado la lectura de cuentos como: Arturo y Clementina, La pirata Daniela, Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa, cuando las niñas vuelan alto o La princesa que se salvó sola. Después hemos visionado cortometrajes y disfrutado de canciones relacionadas con este día. Finalizamos con una manualidad hecha con mucho cariño.
A continuación, os dejamos un vídeo resumen del día de hoy.
Esti vienres 20 de payares, coincidiendo col Día Mundial de la Infancia celebramos na nuestra escuela'l tradicional amagüestu, un poco diferente al de los caberos años... Esti cursu nun pudimos tar acompañaos de les nueses families ni tampoco de la asociación 6 Conceyos...
Esti añu nun pudo ser... pero intentamos que los neños y neñes vivan too esto de la manera más normal posible. Pa ello organizamos xuegos tradicionales, comimos castañes con sidra dulce, escuchamos cuentitos perprestosos, ficimos una castañina y comimos un menú muy muy ricu que nos fizo Susana...
Pa encima acompañónos el tiempu, fizo un día de seronda perbonu...
Bueno truebanin@s, un junio más damos por finalizado el curso escolar.
Pero ha sido un final de curso peculiar.
Atrás se ha quedado nuestro primer viaje de estudios a Madrid, nuestra excursión de convivencia a la playa y nuestra espicha de fin de curso... Todas estas actividades y muchas otras, no se han podido llevar a cabo por la crisis sanitaria que hemos vivido durante este año.
Pero no os pongáis tristes, pronto llega septiembre y abriremos las puertas del C.P. El Truébanu y os esperan muchas NOVEDADES y cambios en nuestro Centro.
Empezaremos con muchas ganas de veros, abrazaros, mimaros y también de ayudaros en vuestro camino hacia nuevos aprendizajes.
También nos gustaría dar las gracias a tod@s los MAES que han hecho más fácil este confinamiento. Habéis estado al 100%, creando tareas a la rapidez del viento, trabajado a la vez que estabais cuidando de vuestras familias, y siempre, y repito, siempre, habéis tenido una sonrisa.
Como no, destacar la figura de nuestra COCINERA SUSANA que nos ha alegrado el curso con sus platos elaborados con cariño y diversión. Y a MARIBEL Y MERCE por estar siempre al pie del cañón y ayudarnos a que todo funcione perfecto y que los peques y no tan peques, estén a gusto en el comedor escolar.
Agradecer también la gran labor que hacen BLANCA y en alguna ocasión GEORGINA manteniendo nuestro cole súper limpio.
Por otro lado, queremos daros un máximo protagonismo, FAMILIAS, habéis sido el pilar de que todo esto funcionara y se pudiera llevar a cabo.
Y por último, agradecer al AYUNTAMIENTO DE CASO por ayudarnos en el reparto de tareas y estar siempre pendientes de nuestras necesidades.
Después de todos estos agradecimientos que eran necesarios resaltar, solo nos queda despedirnos hasta septiembre y desearos el mejor verano de todos los tiempos.
Os dejamos la solución al reto del viernes, esperamos que hayáis acertado y reconocido a vuestros maes.
GRACIAS: NURIA, ALBA, ANA, HELENA, ÁNGEL, CONRI, LAURA, ESTHER, LILI, ISA, LORENA, ARANCHA por hacer que todo haya ido sobre ruedas y os deseamos mucha suerte.
Bueno familias vamos finalizando un nuevo curso y con él los retos de @colecaso.
Para ello, queríamos crear una actividad que muestre a l@s maes en su época más tierna, su infancia. Y, ¿qué mejor que mostrarnos tal y como éramos hace unos pocos de años?
El reto se trata de adivinar qué maes se esconde detrás de su foto de la infancia.
Esperamos que paséis un momento entretenido, divertido y como ha sido toda esta cuarentena en FAMILIA.
RETO: ¿RECONOCES A LOS MINIMAES?
Escribe las respuestas en nuestro Instagram @colecaso y el jueves 18 de junio, os colgaremos la solución del reto.
Y un año más vuelve a ser 23 de abril, un año más volvemos a celebrar el Día del Libro, pero este año, va a ser uno de los más recordados con el paso del tiempo.
Debemos reconocer que esta situación nos ha ayudado a estar más en contacto que nunca, agitar nuestras neuronas para diseñar actividades chulas y que todos pudiésemos participar.
Nos han surgido miles de ideas para poder darle un nombre a la actividad de este año, ya que, lo que a continuación vais a poder ver son: relatos, historias e interpretaciones contadas por los miembros de nuestra Comunidad Educativa, es decir, por la familia del C.P. El Truébanu.
Son cuentos voladores, viajeros, móviles, itinerantes, corretones o ambulantes, llamarlos de la manera que más os guste, pero en definitiva, MI HISTORIA LLEGARÁ A TI, VOLANDO.
A continuación, os dejamos los vídeos con las historias de nuestros Truebananin@s, esperamos que os gusten.
LOS MÁS PEQUES DEL COLE
"CENICIENTO"(cuento de marionetas versionado por María Riera González, estudiante de Magisterio), es la historia que vais a ver en el siguiente vídeo, basado en la idea original de "El Príncipe Ceniciento", incluido en "Siete rompecuentos para siete noches". Guía didáctica para una educación no sexista dirigida a padres y madres. Pincha aquí para más información.
A continuación, os dejamos un vídeo con las ilustraciones de los más peques del cole, después de ver la historia versionada de CENICIENTO.
LOS MENOS PEQUES DEL COLE Y ahora llega el momento de que los Truebanin@s de 2º y 3º de Primaria, nos cuenten la historia original de "EL PRÍNCIPE CENICIENTO"
LOS MAYORES DEL COLE
¡¡¡¡Esperar, esperar!!!! Que aún nos quedan los mayores del cole, que nunca nos defraudan. Aquí os dejamos alguna muestra de sus cuentos voladores.
LOS CUENTOS DE NUESTR@S MAES
L@s maes también aportan su granito de arena. Aquí os dejamos algunos cuentos.
Después de tanto tiempo sin vernos, ¿nos reconocéis?
EL CUENTO DE NUESTRA MAES EVA
EL CUENTO DE NUESTRA MAES ALBA
EL CUENTO DE NUESTRA MAES ANA (con pictogramas)
EL CUENTO DE NUESTRA MAES ISA
LOS POEMAS DE NUESTRA MAES HELENA
EL CUENTU QUE NOS LLEGA ESNALANDO DE LA MAES LAURA
EL CUENTO DE NUESTRA MAES YOLI
Esperamos que hayáis disfrutado de las historias contadas e interpretadas por nuestros peques y maes, y haberos hecho un poco más ameno este peculiar Día del Libro en confinamiento.
PERO RECORDAR, SIEMPRE ES MÁS BONITO, PASAR HISTORIAS Y CUENTOS DE MANO EN MANO.
¿Quién nos iba a decir en febrero cuando celebrábamos El Antroxu con la visita de La Patarrona, que en marzo, la visita de “un bicho” el COVID-19, cortaría de repente nuestras vidas, rutinas y el curso escolar? Primero impidió las tan esperadas excursiones al cine y a Madrid, y después interrumpió las clases, los juegos y las risas con los amig@s en los recreos, dejando las clases vacías.
Pero, aunque no estemos físicamente en el colegio, podemos decir que de alguna manera “tamos equí más unidos que nunca”. Gracias al trabajo en equipo, de nuestros profesores y profesoras, hay rutinas de trabajo, tareas, retos diarios de Instagram, etc, que les motivan a repasar lo aprendido; y, sobre todo, les ayudan a combatir el aburrimiento y a seguir en contacto con el colegio y sus compañer@s. También padres y madres comparten iniciativas culturales y opciones de entretenimiento a través de los grupos de WhatsApp.
La brecha digital es también una realidad que se ha acentuado con la llegada del coronavirus entre las personas que vivimos en los pueblos y las que viven en las ciudades. El teletrabajo, la educación a distancia, la descarga de vídeos o la videoconferencia se han convertido en los últimos días en una opción ineludible ante la reclusión preventiva, que podría prolongarse todavía semanas. Nuestro concejo necesita fibra óptica y una mejora de las conexiones. Los hogares que no dispongan de conexión a internet serán los más castigados por esta pandemia, cuando la situación socioeconómica de tu familia es delicada, no tienes ordenador ni fibra óptica en tu hogar y tu conexión se limita a la tarifa de datos de tu smartphone, pasar dos semanas sin clase deja de ser algo anecdótico y la brecha se agranda.
Por otro lado, principalmente en los países en desarrollo, pero también en España y en nuestro propio entorno sin ir más lejos, la interrupción de las clases tiene otras consecuencias más graves, más allá del aprendizaje. Cuando se interrumpe la educación, niños y niñas que dependen de programas escolares para obtener servicios básicos, como la alimentación, durante el tiempo que no vayan al colegio, no podrán recibir esos servicios tan necesarios para su desarrollo. La infancia se vuelve más vulnerable y son necesarias medidas que garanticen el derecho básico a la alimentación.
Esta enfermedad también ha puesto de manifiesto el espejismo de la conciliación. Vivimos en un sistema productivo sobre una base de trabajos de cuidados que están invisibilizados. Si trabajo y cuidados ya eran dos tareas en conflicto, ahora además son en muchos casos simultáneas. Trabajar en casa (una recomendación que no es posible en muchas ocupaciones) teniendo que compatibilizar tiempo, esfuerzo y energía cuidando de una o varias criaturas, ayudándoles en las tareas escolares, etc. es para muchos en estos días una tarea hercúlea, quimérica en el caso de las familias monoparentales.
Pero esta batalla que nos ha tocado librar, en la que luchamos quedándonos en casa, es también una oportunidad. Una oportunidad por ejemplo para que nuestros niñ@s se acerquen a la lectura. Esa que cuando forma parte de su día a día, tiene un sinfín de beneficios. Se convierte en la mejor arma para combatir el aburrimiento, evadirse, aprender a pensar, conocer nuevas culturas y experiencias, aprender nuevo vocabulario, ejercitar el cerebro, fomentar la curiosidad…Y lo más importante, tener un compañero fiel para toda la vida. Un compañero en el que encontrar respuestas o consuelo en los momentos difíciles como este que vivimos.
Por todo ello, en estos días de incertidumbre, quiero compartir mi reto con vosotros: Poner, para siempre, un libro en sus manos. Como nos decía Gonzalo Moure, mano con mano, ¿os apuntáis?