Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITURA E INVESTIGACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITURA E INVESTIGACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2019

Trabajamos con los STORY CUBES


Nuestros alumn@s de la ESO en la clase de Lengua Castellana han escrito unos breves cuentos con los story cubes. Cada alumno tenía tres dados para tirar y tenía que inventar una pequeña historia o cuento. 


Pincha en la imagen!









jueves, 28 de febrero de 2019

ENTREVISTA A MAGNOLIA IGLESIAS

Esta semana aprovechando que estamos dando la entrevista en la clase de la ESO, los alumnos hemos entrevistado a una de nuestras profesoras, Magnolia Iglesias, que fue campeona de España de Atletismo (lanzamiento de peso). 
Magnolia empezó a entrenar a los 12 años y a los 29 la lanzadora de peso de Laviana cumplió en Sevilla el sueño de ser campeona absoluta de España en pista cubierta.

Aquí os dejamos  la entrevista.                         Guillem, Marc y Haya
 

domingo, 28 de octubre de 2018

ACTIVIDAD INTERCENTROS

El miércoles 25 de octubre vinieron los niños y niñas del CRA "San Martín" a conocer el entorno del  Parque Natural de Redes, y como no puede ser de otra manera actuamos de perfectos anfitriones.
Les esperamos en el Centro de Interpretación de Redes y les entregamos unas medallas que elaboramos en el cole con motivo de esta visita, después de conocer el Centro de Interpretación nos encaminamos todos juntos por la senda que nos lleva desde El Campu hasta Veneros, y por el camino cogimos alguna castaña.
De ahí nos fuimos hasta nuestro cole, les enseñamos las instalaciones y  teníamos preparado  un taller de plástica.
Par finalizar les invitamos a un pincheo y a jugar en nuestro patio.
Resultó una actividad muy fructífera... De hecho les vamos a devolver la visita para el segundo trimestre.
Ah, se nos olvidaba contaros que nos trajeron un regalo... jabones naturales elaborados por ellos...
Os dejamos un resumen del día...

sábado, 30 de junio de 2018

UNA CUENTA PENDIENTE CON LA TRADICIÓN

El curso pasa volando y llega un momento en el que hay que admitir que las expectativas del principio no encuentran casi tiempo.  Una tarea pendiente era ir recogiendo poco a poco la tradición oral del concejo y pasarla al blog del árbol de la memoria de la profesora de música.  Este año, tuvimos la enorme suerte de tener a Noé, con quien aún tenemos pendiente un cuento y hoy, cuando ya comenzamos las vacaciones, otro retazo de sabiduría.

Posiblemente haya quien se pregunte el motivo de querer recopilar la tradición frente a tantas actividades punteras y novedosas, la respuesta es simple: en la memoria de un pueblo está su futuro y el impulso de seguir adelante, de ahí el interés por conservar lo que todavía no se ha perdido.

Me quedo con las ganas de pasar un buen rato con Encarna Gallinar Vega, con quien tuve la suerte de compartir un momento, Encarna atesora el recuerdo de aquellos domingos y fiestas, de los momentos de ocio en los que la diversión venía de sus propios protagonistas, cantando, bailando, riendo... placeres sencillos y que reflejan la vida cotidiana y ancestral de un pueblo.  Y como por suerte todavía hay quien valora conservar la tradición, Manuela, su hija, se encarga con paciencia de grabar retazos de coplas de su madre y con gran generosidad, nos las cede.  En las grabaciones se mezclan coplas para el baile con otras que nos hablan de los días y los trabajos, sin duda mi preferida es la de tres calentines tres calentando, sobre todo porque fue la primera vez que la escuché. Preguntad a vuestros abuelos o bisabuelos cómo se lavaba sin lavadora.... todo tiene un proceso que hoy no vamos a contar.

Vamos a dejar otras tres  de cuentas pendientes, grabar las coplas acompañadas de la pandereta, que Arancha la profe de música las cuelgue en el árbol de la memoria con su gran saber hacer  y cómo no, seguir bebiendo de la sabiduría de Encarna, la paciencia de Manolita y tantos otros que tantísimo tienen que dar y enseñar.... Muchísimas gracias a las dos, y por mi parte agradecimiento y cariño infinito a vosotras y los casinos porque con vuestra generosidad y amabilidad llenasteis de luz hasta los momentos más oscuros... Hasta siempre.




martes, 6 de marzo de 2018

INVESTIGANDO UN POCO SOBRE LO QUE NOS DAN LAS PLANTAS

Aunque el tiempo no nos lo está poniendo fácil, vamos avanzando poco a poco en nuestro proyecto. Estamos viendo a los seres vivos de los, que en realidad dependemos el resto, las plantas. Poco a poco fuimos recordando más que descubriendo sus partes, qué necesitan... y sobre todo lo importantes que son para nosotros y el planeta.  El lunes tocó una pequeña exposición oral sobre lo que nos proporcionan, ayer estuvimos experimentando sobre su importancia para nuestra propia supervivencia.  Algo más haremos, de momento, nuestros pequeños comunicadores nos cuentan el resultado de sus pesquisas.






Y siguiendo con el experimento, una muestra del momento. De paso aprovechamos para contar y contar...

martes, 27 de febrero de 2018

LA MEMORIA EN LA PALABRA

Aquí van momentos  de la mañana que pasamos con Noé, son retales, sin embargo cada uno de ellos es un tesoro  que jamás se debería perder ni olvidar, porque conforma uno de los testimonios vivos del concejo. " Un pueblo que olvida su historia es un pueblo sin futuro" y no hay verdad más grande.  Escuchemos a los mayores, guardemos su enseñanza y su sabiduría porque esas vivencias forman parte de lo que somos y lo que seremos.  En vuestras manos están el presente y el futuro, pero si queréis caminar hacia adelante, asentaos en ese pasado llenos de orgullo pues es vuestra esencia y qué mejor que guardar los testimonios de los que tanta experiencia vital albergan para no olvidar jamás que sois un gran pueblo.
Pidiendo disculpas por la calidad de los vídeos y por no haber podido hacer un montaje maravilloso,  o porque en lugar de pedir algo concreto preferí (y aquí soy totalmente culpable) que nos hablara distendidamente, os dejamos momentos que valen muchísimo más de lo que puedan parecer.





martes, 20 de febrero de 2018

UNA LEYENDA DEL GRAN NORTE

Como tenemos pensado pasarnos el invierno perdidos entre el hielo y la tundra, en nuestra asamblea inuit particular nos pusimos a imaginar qué historias se contarían en esas eternas noches de invierno y tocó el turno de la leyenda del lobo y el caribú, una explicación como cualquier otra de la aparición de los animales sobre la tierra y el delicado equilibrio ecológico que en estos tiempos se mantiene a duras penas.
Leímos la leyenda inuit y la trabajamos en cuento y en viñetas, para que todos las interpretaran a través de sus ojos. A segundo, se les pidió un poco más, que nos contaran algo de la leyenda de Kaila, el dios del cielo que regaló a los inuits el animal que fue su principal fuente de subsistencia.  Después de una temporada, Eva y Germán decidieron enfrentarse a la cámara  juntos y como buenos cazadores de historias, ilustraron y explicaron un relato para contar envueltos en pieles y bien calentitos.Ahí se queda y recordamos que esta semana nos toca no olvidar nunca que la sabiduría está en escuchar a nuestros mayores.



lunes, 19 de febrero de 2018

FACIENDO VAN LOS RAPAZOS Y RAPACES DEPRENDIENDO


A lo llargo d´esti trimestre tamos trabayando, ente otres coses, el tiempu meteorolóxicu.
Pa facer más prestoses les clases d’asturianu, ficimos un telediariu dando el parte del tiempu, como na tele. Asina que Haya y Guillém yeren los presentadores; Alejandro yera el encargáu de colocar los debuxos nel mapa d’Asturies y Érica yera la de los efeutos especiales.
Y pa que participare tol mundiu nesta actividá, también ficimos anuncios de propaganda.
Nahuel, Diego y Juan anuncien un prestosu viaxe per Xixón, gratuítu… y si alcuentren algo meyor… móntese.
Guillém, Alejandro e Irene anuncien una supermoto, la meyor de toes.
Paula, Érica, Haya y Ainhara invítenmos a dir de rebaxes.




jueves, 15 de febrero de 2018

DECÁLOGO PARA JUGAR EN EL COMEDOR.

Los alumnos de la E.S.O. han elaborado un decálogo para jugar en el comedor, un paso más hacia la convivencia pacífica con el aliciente de haber sido ellos los que han reflexionado y han dado un paso hacia la gestión de la convivencia en el centro.  Nuestra enhorabuena para ellos, que además de contribuir a las relaciones interpersonales cada día muestras ser más competentes digitalmente.
Por mi parte, darles las gracias  encarecidamente por toda la  contribución que están haciendo al plan de lectura escritura e investigación del centro.



jueves, 25 de enero de 2018

SIMPLIFICANDO

Aviso a navegantes.  Trasteando entre blogs y páginas web, llegamos a la conclusión de que sería más operativo y fácil para todos si fusionáramos "A casu nun tamos equí" y "Bibliotraviesa". Para no perder contenidos del anterior blog, en la columna de la derecha de "A casu nun tamos equí", habrá un enlace permanente que nos llevará a las entradas antiguas del de la biblioteca.  Por otra parte, habilitaremos dos pestañas nuevas en el blog que se queda, una de BIBLIOTECA y otra de PLEI (plan de lectura, escritura e investigación). ¿El motivo?, primero, simplificar  y segundo, evitar que se solapen noticias, pues algunas enlazan con los proyectos y con el plan de lectura, así que sin abandonar a "Bibliotraviesa", nos mudamos todos a "Acasu nun tamos equí".
Terminamos recordando a todo el mundo que en breve, el colegio habilitará una página web desde donde podréis acceder a toda la información general del centro y que os enlazará directamente al blog para que podáis ver las actividades que se desarrollan en el centro y en las aulas.

Gracias por todo y un saludo.